LA NARIZ DEL DIABLO(ECUADOR)
La construcción de la parte más difícil técnicamente de esta ruta ferroviaria, era una gigantesca zona de roca pura conocida como «la Nariz del Diablo», que se interponía entre Alausí y Sibambe. Para ascender este acantilado de 800 metros, los ingenieros idearon una serie de curvas pronunciadas que permitirían al tren subir a un gradiente de 1-18 mediante el avance y marcha atrás por pistas de forma alterna.
La historia que hay detrás de esta construcción
El contexto histórico resulta imprescindible para comprender la grandeza de este tren.
La Nariz del Diablo es un tramo del Ferrocarril Transandino -hoy llamado Tren Ecuador-, una línea de 452 kilómetros que en aquella época conectaba Guayaquil, el principal puerto del país, con Quito, la capital ecuatoriana ubicada a 2.800 metros de altura.
En la actualidad, es un tramo de 12 kilómetros de Alausí a Sibambe está abierto para llevar a los turistas por un viaje inolvidable contemplando un precioso paisaje de montaña y un emocionante descenso sobre la Nariz del Diablo.
Leyenda:
Se dice que hubo un pacto con el diablo para acabar la obra, que se saldó con la muerte de 4.000 jamaiquinos en medio de las explosiones de dinamita, por enfermedades, derrumbes y picaduras de serpientes, relató recientemente a Efe Jorge Eduardo Carrera, gerente general de Ferrocarriles del Ecuador.
Una historia muy perturbadora verdad, puedes visitar la nariz del diablo esta se encuentra ubicado, serca del cantón Chunchi.
Comments